sábado, 20 de diciembre de 2008
Feliz Navidad
jueves, 18 de diciembre de 2008
El transporte aéreo en 72 segundos
Este nuevo vídeo simula 24 horas de tráfico aéreo en todo el planeta en apenas 72 segundos. Muy bonita la relación entre la cantidad de puntitos (aviones) y las salidas y puestas de sol.
- Rubén Díez Aguilar -
viernes, 12 de diciembre de 2008
Seminario Picking por voz
El pasado Jueves 4 de Diciembre de asistí a un Seminario en la sede del Zaragoza Logistics Center sobre identificación de productos mediante tecnologías de voz. Un futuro muy cercano al que ya muchas empresas están llamando a la puerta.
La presentación estuvo a cargo de Jesús Royo, Director del Master de Logistica del ZLC, Antonio Rodríguez, Director de Alfaland Sistemas (Foto de cabecera) y Chema Guallar, de EDS, quienes trataron de demostrar ventajas y posibles aplicaciones de estas tecnologías.
El caso de utililización más común es el de realizar un picking mediante voz y, como este seminario era ante todo práctico, el momento más esperado fue el de la demostración en vivo, realizado con sistemas Vocollect, comercializados por Alfaland y quienes han recibido últimamente la certificación como “Vocollect Voice Total Solution Provider”.
Para empezar, un pequeño diálogo le basta al sistema para reconocer la voz del operario, a partir de ahí, comienza a recibir órdenes de recogida de productos del almacén. Las transmisiones se envían a través de una red de radiofrecuencia que conecta el ordenador central al terminal que el operario lleva en un cinturón; unos auriculares le permiten oír las instrucciones y hablar con el sistema. Este proceso de comunicación se repite cada vez que un operario y el ordenador central intercambian información. El resultado es un diálogo en tiempo real.
Tras esta demostración, que suscitó un gran interés por parte de los asistentes, se completó la jornada con la experiencia de aplicación real de estos sistemas en Industrias López Piezas Automóviles (ILPA).
- Rubén Díez Aguilar -
jueves, 20 de noviembre de 2008
Charla con... Aitor Urzelai
Muchas gracias Aitor.
- Rubén Díez Aguilar -
jueves, 13 de noviembre de 2008
Logitrans 2008
Centrales de compras
Estos anuncios vienen enmarcados en el proyecto SerpA, que empezó a utilizarse en el 2004 y prentende desarrollar una Administración electrónica.
Las dos noticias se pueden leer en los siguientes links:
- Rubén Díez Aguilar -
Cambio de proveedor
martes, 23 de septiembre de 2008
IV Jornadas de Transporte y Logística
Más adelente intentaré profundizar en los interantes temas que se han hablado.
jueves, 28 de agosto de 2008
Crisis
Pie de foto:
"VERANO 2008"
"¡Alarma! La clase media, al borde de la revolución social."
- Rubén Díez Aguilar -
lunes, 11 de agosto de 2008
Empresas con éxito: Correos
- Rubén Díez Aguilar -
Empresas con éxito: Mann+Hummel Ibérica
viernes, 25 de julio de 2008
La logística, una oportunidad de Aragón.
La noticia de la publicación del estudio sale hoy en los periódicos --> Ver.
- Rubén Díez Aguilar -
miércoles, 23 de julio de 2008
Se acabó el Máster.
Un vídeo recordatorio, que pongo debajo de estas palabras, dejará grabadas en nuestras retinas y en nuestra memoria todas las experiencias que hemos vivido tan intensamente. Gracias a su autora por autorizarme a publicarlo.
- Rubén Díez Aguilar -
lunes, 9 de junio de 2008
Hoy visitamos... Indumilk

Parón logístico
miércoles, 28 de mayo de 2008
Graduación VII Promoción Máster de Logística
- Aprovisionamiento
- Producción
- Almacenamiento.
- Distribución y transporte
- Sistemas de información aplicados a la Cadena de Suministro.
- Nuevas estrategia y modelos de gestión de la CS.
domingo, 25 de mayo de 2008
Implantación de un sistema GMAO.
jueves, 15 de mayo de 2008
Charla con... Juan José Cubero.
Ahora está metido de lleno en el desarrollo de una nueva corriente que cada día gana más adeptos en el mundo empresarial, la Responsabilidad Social Corporativa. Parte de un principio básico como la ética para crear la llamada Cadena de Valor Responsable. A diferencia de las normativas actuales (ISO 9000) la R.S.C. pasa por cuatro avances:
- De la teoría a la práctica.
- De contar las cosas a hacerlas.
- De la mejora al progreso.
- Desarrollar la lógica y el sentido común.
- Rubén Díez Aguilar -
viernes, 9 de mayo de 2008
Hoy visitamos... Fundación del Hidrógeno
Este centro de investigación colabora activamente con instituciones y empresas como el Gobierno de Aragón, La Universidad de Zaragoza, Gamesa, General Motors, Idom, Grupo Samca,... formando todas ellas un Patronato perteneciente a la Fundación del Hidrógeno.
El futuro del Hidógeno está cada día más cerca y nosotros lo pudimos comprobar viendo in situ una bicicleta con asistencia al pedaleo e incluso un prototipo de cart de carreras ambos impulsados por hidrógeno. El cart, que desarrollaba una potencia de hasta 60 CV podía alcanzar los 140 Km/hora y va a ser utilizado en diferentes competiciones.
Os dejo unas fotos de la visita.
- Rubén Díez Aguilar -
Hoy visitamos.. Movilitas LogCentre
domingo, 13 de abril de 2008
¿Qué vendemos a China?
miércoles, 9 de abril de 2008
Usabilidad
Los responsables de esto trabajos son los investigadores del Laboratorio Aragonés de Usabilidad. En su página http://www.laboratoriousabilidad.com/ se explica al detalle todo esto.
- Rubén Díez Aguilar -
sábado, 5 de abril de 2008
Magapor y La Bella Easo: Una logística excelente.
viernes, 4 de abril de 2008
Hoy visitamos... la terminal de contenedores de Zaragoza.
Actualmente están operando en las inmediaciones de la Carretera de Logroño pero se disponen a trasladarse de inmediato a un nueva parcela en la Plataforma Logística de Zaragoza, PLAZA.
Dicen que en casa del herrero, cuchillo de palo. La logística me falló hoy estrepitosamente agotándose sin remedio posible las pilas de la cámara. Una rotura de stock que no permitió hacer fotos a la terminal, así que le tengo que agradecer a mi compañero Jesús Buil que grabó las siguientes imágenes con su móvil para que las pudiese colgar en el blog.
- Rubén Díez Aguilar -
Hoy visitamos... el Aeropuerto de Zaragoza
- Rubén Díez Aguilar -
miércoles, 2 de abril de 2008
Y los nominados al Premio Pilot son...
Finalistas en la categoría de grandes empresas
TECNYCONTA
Empresa del sector de Prefabricados de Hormigón ubicada en Tauste que forma parte de un grupo de empresas con accionistas comunes que desarrollan una actividad integrada para la fabricación, venta y montaje de naves industriales, edificios comerciales e instalaciones de uso general mediante elementos de hormigón prefabricado.
En 2.007 contaba con 375 empleados y una facturación de 65 millones de euros.
LATEXCO
Fabricante líder en Europa de componentes de espuma de látex para la industria de los artículos de descanso. En 2005 se creó en La Almunia de Doña Godina Latexco España como centro productivo y de distribución. Desde entonces ha replanteado su organización y funciones para definir una estrategia basada en su modelo de gestión de la cadena de suministro.
Cifra de negocios de 22.5 Millones de euros con plantilla de 82 empleados
LA BELLA EASO
Desde hace más de 40 años esta empresa ha consolidado un sólido sistema de trabajo fundamentado en la optimización de la cadena de suministro, en los altos niveles de excelencia en producción y distribución y en los proyectos de mejora continua gracias a la integración de clientes y proveedores, la flexibilidad y excelencia productiva y calidad total en procesos y productos.
LBE tiene en 2007 un total de 369 Empleados y 70 millones de euros de facturación.
Finalistas en la categoría de pymes:
Logística URBETRANS
Operador Logístico especializado en el sector industrial que desarrolla soluciones y servicios personalizados con el objetivo de generar valor, flexibilidad y soluciones eficientes a sus clientes, entre los que se encuentran desde pymes hasta empresas internacionales multinacionales que utilizan sus servicios como plataforma logística en Aragón.
30 empleados y 2 millones de euros de facturación
SERVIPLAZA
Empresa dedicada a la logística integral, de capital 100% aragonés. Es una iniciativa asociativa promovida por 35 empresarios del sector del transporte. Su factor diferenciador es el conocimiento de las necesidades empresariales junto a su orientación a la calidad en los servicios y a la satisfacción de los clientes.
Facturación 4.19 millones de euros y casi 50 empleados
MAGAPOR
Empresa ubicada en Ejea de los Caballeros dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de material para la inseminación artificial de ganado. Basa su éxito en productos innovadores, calidad y servicio, mediante I+D y formación de clientes. Exporta sus productos a mas de 25 países. Es una de las empresas aragonesas que más proyectos de investigación ha desarrollado.
37 trabajadores y cifra de negocios de 3.38 millones de euros.
BELLVIS
Holding de varias compañías y marcas aragonesas de reconocido prestigio que parte del invento de la fregona hace 50 años. Se plantea como objetivo ofrecer y desarrollar nuevas técnicas de conservación del medio ambiente a través de tres líneas de negocio: tratamiento de aguas, pavimentos industriales y maquinaria de limpieza.
97 empleados en el holding y 4.19 millones de euros de facturacion.
And the winner is...
El viernes os lo cuento.
Rubén Díez Aguilar
Personas = VALOR.
jueves, 6 de marzo de 2008
Pensamiento lateral
- Rubén Díez Aguilar -
Hoy visitamos... Carreras. Grupo Logístico.
jueves, 28 de febrero de 2008
Saica y Giraud: ¿Una o dos empresas?
Giraud es un operador logístico con visión de transporte. Si hablamos de cifras asustan, 420 Millones de Euros de facturación, una plantilla de más de 2000 personas, 2400 cabezas tractoras y más de 3000 remolques repartidos en todo el mundo. En Europa del Sur se concentra la cuarta parte de toda su actividad. Es la primera empresa española en cuanto a flota propia y posee en Zaragoza el centro más importante de toda Europa. Uno de los sectores que más facturación y movimientos le requiere el de papel y embalaje, ahí encontramos la razón de tener dos ponentes en el día de hoy.
Gonzalo Aguerri nos habla ahora de Saica. Líder en España en fabricación y venta de papel para cartón ondulado, Saica cuenta con cinco centros de producción para fabricar 2.000.000 de Toneladas cada año. 1200 personas forman un equipo que se une diariamente al personal del Giraud, cuyos camiones recorren anualmente la distancia entre la Tierra y la Luna más de 300 veces.
Giraud se encarga por tanto de toda la gestión logística del tranporte de Saica. Una tarea dificultosa en este caso por la naturaleza del producto a transportar. Una bala de papel puede llegar a pesar hasta 3 Tn y las manipulaciones que se le deben hacer son mínimas. El producto no lleva embalaje. Unas cuantas vueltas más de papel son suficientes para que pueda ser movido por las pinzas de las carretillas. La gestión de ubicaciones en el almacén para su posterior expedición por los muelles debe ser lo más exacta posible, sólo se admiten hasta 3 manipulaciones sin que exista deterioro del papel.
Rubén Díez Aguilar
viernes, 22 de febrero de 2008
Cambios
Un saludo
- Rubén Díez Aguilar -
Me gusta la consultoría
miércoles, 13 de febrero de 2008
Hoy visitamos... Aragofar
Actualmente se gestionan más de 27000 referencias distintas y 30000 líneas de pedido diariamente. El volumen manejado se complica al observar la naturaleza del producto almacenado. Los medicamentos tienen diferencias sustanciales en peso, volumen, fragilidad, temperatura de conservación, precio, rotación, etc... lo que obliga dar soluciones personalizadas para cada grupo.
martes, 12 de febrero de 2008
Charla con... David Alcalá
domingo, 3 de febrero de 2008
Hoy visitamos... Walter Martínez
El concepto de negocio es fácil, entran tornillos, salen tornillos. No tiene ninguna actividad productiva. Desde China se suminitran todo tipo de elementos de tornillería, los almacenan y los venden a mayoristas en España. Su máximo objetivo, el servicio al cliente. Donde cualquier otro proveedor tarde entre una y dos semanas en servir un pedido Walter Martínez se compromete a entregarlo al día siguiente. "El producto que quiera y en la cantidad que quiera", palabras de Walter.
Esto sólo es posible con un alto nivel de stock y una excelente gestión del mismo. Una vez dentro de las instalaciones sorprende la simplicidad del negocio hasta llegar al interior del almacén. Una puerta corredera nos muestra poco a poco y sin fin una estructura de almacén automático que se pierde a lo alto y a lo largo en la vista. 17 alturas en 20 metros de almacenamiento compacto. 8 estanterías repartidas en 4 pasillos con sus correspondientes traselevadores que son capaces de almacenar casi 9000 palets. Simplemente impresionante.
- Rubén Díez Aguilar -
Hoy visitamos... MANN+HUMMEL Ibérica
Además, Guillermo ha sido durante una semana nuestro profesor dentro del módulo de almacenamiento que comprede el Máster de Logística del ZLC.
jueves, 24 de enero de 2008
Charla con... Diego Torres
Tras una breve introducción a la logística nos plantea un gráfico en relación a los niveles existentes en una cadena de suministro, son éstos:
Las ventajas competitivas se crean a raiz de la conjugación de esto tres niveles. Para ponerlos en práctica debemos:
PD: Punto de Desequilibrio.